martes, 3 de septiembre de 2013

Movimiento Antiglobalizacion


Los movimientos antiglobalización son un conjunto heterogéneo de fuerzas sociales y políticas que tienen en común su crítica a los postulados neoliberales que, según ellos, tiene la globalización en sus términos actuales.
Los grupos anti-globalización se han extendido por los cinco continentes y lanzan al viento las nefastas consecuencias de este nuevo tipo de capitalismo, al que consideran agresivo con el medio ambiente y con la civilización humana. Se trata de grupos de distintos países, e incluso de ideologías muy diversas.

el capitalismo no está funcionando otro mundo es posible

Forman parte de este movimiento organizaciones no gubernamentales como Intermón-Oxfam; colectivos como el Movimiento por la Justicia Global, el Foro Social Mundial, el Movimiento de Resistencia Global (MRG); y muchas personalidades individuales. Como puede observarse, no se trata de un único grupo organizado ni tampoco existen unos líderes reconocidos mundialmente.
La ideología del movimiento es, por su misma composición, muy variada. Bajo su paraguas aparece un amplio abanico ideológico: el anticapitalismo, el ecologismo, el antimilitarismo, el anarquismo, pero también otros movimientos antisistema más radicalizados, violentos y de ideología más difusa.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿El movimiento antiglobalización es homogéneo, es decir sus líneas de actuación van todas en el mismo sentido?